El cáncer es una de las causas principales de muerte en el mundo. Sólo en España, en 2014, se diagnosticaron más de 200.000 nuevos casos.
El cáncer es una de las causas principales de muerte en el mundo.
Sólo en España, en 2014, se diagnosticaron más de 200.000 nuevos casos. Según datos de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), uno de cada tres varones y una de cada cuatro mujeres serán diagnosticados de cáncer a lo largo de su vida.
Pero no todo son cifras negativas.
Está calculado que, gracias a la prevención y a un diagnóstico precoz, cerca del 40% de los cánceres podrían evitarse. Además, en las últimas dos décadas, latasa de mortalidad por cáncer en España ha descendido un 13%.
“La curación del cáncer es real en la medida en que somos capaces de detectar precozmente el tumor y tratarlo de forma adecuada, en un inicio, antes de que se haga metastático“, explica el Dr. Ignacio Gil Bazo, director del departamento de Oncología de la Clínica Universidad de Navarra. “En el cáncer que ya ha viajado a otros órganos, con posible compromiso de la vida del paciente, la curación todavía está muy lejos. Pero lo que sí está muy cerca y ya somos capaces de hacer es lograr una cronificación de la enfermedad manteniendo una calidad de vida buena en el paciente“.
“La innovación y la investigación son la única manera de progresar”, expone el Dr. Prósper. “La investigación es hacerse preguntas sobre cómo funcionan las cosas y cómo pueden funcionar mejor. Una universidad y un hospital que no se hagan estas preguntas difícilmente serán capaces de progresar y mejorar. Seguir haciendo, por inercia, lo que siempre se ha hecho, sin plantearse avanzar es malo para los pacientes y para las instituciones”.
+ Investigación + Vida
Caminando hacia la Curación
Beca María Eugenia Burgos de la Iglesia
Murchante se mueve contra el cáncer
Investigación sobre el cáncer de pulmón
Enter into Jakob’s Thomsen Universe
Participantes
Avances en la investigación
Noticias
Preguntas
¿Qué es helpify?
Helpify es una iniciativa del Centro de Investigación Médica Aplicada de la Universidad de Navarra que tiene como objetivo financiar proyectos de investigación.
¿Cómo funciona?
Helpify te permite realizar donaciones de la cantidad que quieras a partir de 1.00 € mediante tu cuenta de PayPal o tu tarjeta de crédito.
¿A qué proyectos se destinan las donaciones?
Helpify incluye cinco proyectos del CIMA que puedes consultar con más detalle en la página Proyectos. Actualmente estamos desarrollando especialmente el proyecto de Enfermedades Raras Infantiles, aunque en breve el resto de campañas también tendrán sus propias historias y se explicarán con más detalle.
¿Tengo algún beneficio fiscal por realizar una donación a través de helpify?
Sí. Los beneficios fiscales dependen de tu vecindad civil, pero puedes descargar tu justificante de donación desde el panel de usuario que aparecerá justo después de realizar la donación. Al mismo tiempo, te enviaremos el comprobante de la donación por correo electrónico.
¿Puedo donar mediante transferencia bancaria?
Por supuesto. Si lo deseas, puedes realizar una donación mediante transferencia bancaria en este número de cuenta: IBAN ES89 2100 9161 4122 0015 9486. Asimismo, si prefieres realizar una donación periódica (anual, mensual, etc.) puedes realizar una domiciliación bancaria o escribirnos para que la realicemos nosotros.
¿El proceso de donación es seguro?
Sí. Utilizamos la tecnología de Stripe y el cifrado SSL para que tus datos nunca permanezcan en nuestros servidores. Los datos de tu tarjeta de crédito están seguros y no pueden ser usados con ningún fin adicional.
¿Puedo conocer los resultados que surjan de la investigación?
¡Claro! Uno de los objetivos de helpify es acercar la investigación a todo el mundo. Informaremos mensualmente de los logros que hayamos conseguido. Además, podrás seguir informándote de todas las iniciativas de helpify si introduces tu correo electrónico mediante nuestra Newsletter semanal. Estaremos encantados de contarte todo lo que está consiguiendo tu aportación.
Mi pregunta no se encuentra en esta sección
No te preocupes, estamos disponibles para que puedas preguntarnos todo lo que quieras o proponernos otros tipos de colaboración. Puedes escribirnos directamente mediante Facebook, Twitter o bien enviando un correo electrónico a hola@helpify.es ¡Te contestaremos cuanto antes!